Mostrando entradas con la etiqueta Sedeñosnacabeza;. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sedeñosnacabeza;. Mostrar todas las entradas

Planeo volver


Mientras planeo (de planear de volar) que el amor, el que yo pretendo ( de pretender de cortejar),  se balancea entre improvisar y tirar de frente hasta que lo que sienta concuerde con lo que deseo, pues sigo como mi compulsividad no obsesiva de anotar en papeles que siempre pierdo, servilletas que luego olvido, y en decenas de cuadernos que no siguen un orden y mucho menos mi ritmo biológico...

lo dicho, simplemente intento

atrapar el instante

de lo que siento, ese instante, esa frase, eso...
que se me olvida, aunque luego lo pierda.





Aunque nadie sabe inventarte como yo, 
prefiero que existas.


Igual me he equivocado de pronombre y tiempo verbal,
solamente, igual.







Los recuerdos están a unas cincuentaiocho vueltas entre mis sábanas pasadas las dos de la madrugada, lo he constastado una vez más, tiene pinta más de teoría o ley que de hipótesis. Los recuerdos me los trae un hipopótamo vestido con un pijama a rayas verdeazulesrojas, trae una maleta con pegatinas de los Phoskitos, y restos de sandía entre los dientes. Sólo ese hipopótamo y yo, sabemos a ciencia de mentiras autoproteccionistas, por donde he andado metida todos estos años. Resulta que cada borrón y cuenta nueva, he perdido la anterior y nunca he contado nada a nadie; y mis abismos, siempre se quedaron sin precipicio así que nunca he echo mucho ruído al caer, por lo menos, no he llorado. No había llorado, hasta que la gran borrasca se instaló entre mi ceño y mis lacrimales hace treitayochodías, supongo que abril se ha alargado un poco más en el calendario.

Y ahora, que me he cansado de rellenar el vaso, la copa y beberme las gotas saladas de todas las botellas sobrantes. He comprendido que los héroes son así, que todos llevan un guión escrito y que vuelan con arnés, que son como nosotros pero con efectos especiales. Que pocos, realmente pocos se atreven a no agarrarse a la barandilla, a saltar, que ese miedo contenido se ha alojado en otros estómagos, que las caídas solo producen carcajadas si se quedan en anécdota, que cuando toca la vida, se hace el silencio. Que es muy fácil eso de theshowmustgoon, impossibleisnothing, persiguetussueños, y sóloseviveunavez, aprovechacadaminutocomosifueseelúltimo, saluddineroyamor, elhoy, y toda esa  mierda de filosofía teórica inventada en momentos de euforia por éxitos efímeros y publicistas mal pagados, pero en la realidad, aquí, hay que echarle muchos cojones para dejar todo por nada, por simplemente respirar. 

Sin embargo, también hay una teoría por ahí fuera que dice: si no respira, está muerto.

Y martilla mi cabeza la rintintinera frase de laesperanzaesloúltimoquesepierde, espero que aún quede algo cuando la pierda, o al menos quede yo. Mi gran pequeño yo, el que se fue difuminando en los últimos  cientoyalgunosmás de los setecientosesentaynueve anteriores días a hoy.


Y al final, habrá que decantarse por respirar.



Decantar 
1. tr. Pasar un líquido de un recipiente a otro sin que se salga el poso.
2. prnl. Inclinarse claramente hacia una opinión, tomar partido.







Y estamos aquí y hoy.

Digo que podía ser mañana y en otro lugar, donde haga muchomuchomucho frío, no tan lejos como la Antártida, no confundir con Groenlandia, que a veces pasa, que uno piensa un lugar con frío y luego no sabe situarlo. Porque a veces el lugar no es un espacio geográficamente identificable con sus grados, latitud y longitud y distancia del meridiano de Greenwich. El lugar, es donde suceden las cosas, y a mi es que si no pasan cosas, me da igual que sea la Antártida como Groenlandia, que la distancia es la misma. Se llama distancia y no lleva apellidos, que yo las mido todas en lo que hecho de menos, así que todo me parece lejos, hasta cuando se me pega la cabeza a tu frente, que digo yo, que eso es la fuerza de la gravedad o alguna fuerza centrífuga interna o simplemente la ley de atracción de los cuerpos. Bueno, que al final, las cosas suceden o no y las personas están o no, y que el lugar, da un poco igual, si hace fríofríofrío, es lo mismo, no?

Lo que quería decir, no era esto, como siempre las palabras e ideas revolotean ahí dentro, pero se enzarzan y no salen o salen sin filtrar o se filtran todas, es raro, digamos que son anarquistas mis ideas y hacen lo que quieren, yo creo que no saben encontrar la salida, habrá que ponerles un letrero, como ese que brilla en...bueno, no sé, al final, no digo nada, pero sigo hablando, o escribiendo que no siempre encuentro quien me escuche, bueno que me oiga si, pero que frunza el ceño y haga muecas hacia el lado derecho, yo que sé, no lo sé, que si lo supiese escribiría, pero...






,,,o,,.


Si algo había aprovechado de la física para su vida,
es, que no es bueno pensar en espiral,
dar vueltas sobre el mismo eje, 
solo duplica el tiempo 
perdido,
e inevitablemente, 
acaba.