Mostrando entradas con la etiqueta Un océano de secretas e profundas intencións. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Un océano de secretas e profundas intencións. Mostrar todas las entradas

No es ningún tipo de metáfora cohercitiva por mi parte;
pero no dejaré de escribirte mientras no dejes de extraviarme la incoherencia.





Esta noche, he soñado que leías mi blog, uno por uno releías mis miedos y sensaciones, nuestros mejores momentos y los que sólo han sido buenos. Sonreías, creo que te gustaba saberte el protagonista indiscutible de todo eso. En una de ellas ibas a escribirme un comentario, empezaba algo así como: ¿No crees qué sería maravilloso...?

Me he despertado, y ya sabes lo que pasa cuando eso sucede y estás al alcance. No, seguía soñando. Supongo que hasta en los sueños se puede soñar. Soñaba que soñaba contigo.

Ahora sí, cuando me he despertado, la cama estaba vacía pero no he podido reprimirme la necesidad de susurrarte: Feliz Navidad.





Y tus promesas de puntos y comas de besos y mordiscos,
para mí, ortografía universal de cada una de mis pretensiones.








Mis expectativas, altas, a la altura de mis tacones.
Tus palabras, húmedas, al nivel de mis fantasías.





Cada vez, disimulo peor;
ahora, reacciono más por fuera de lo que tiemblo por dentro.
Nadie dijo que fuese fácil dejar de mentir.






Quererte, a veces, no es fácil. 
Y dónde escribo,  a veces, quisiese poner siempre. 







 Y puede que al final resulte ser 
que no me ahogue en el inmenso incierto de tenerte 
entre tan dulces y discretas tentaciones.







Dice Darín en El secreto de sus ojos: “Es una sola vida”. 

Y yo, me muer(d)o de miedo, porque no sé si ha sido accidental que sólo recuerde esa frase, el tan repetido y soberbiamente imitado “fubo es fubol”  y un trozo de papel de los diálogos de esa película, o realmente, es un accidente. 





Un, lo sabías. (?)


Porque lo sé, y un día, quizás no, pero puede que mire por el espejo retrovisor y vea escrito sobre los cristales empañados “lo sabías”.

Pasado, presente y futuro, cronológicamente ordenados, que no así, en no sé que área de mi corteza cerebral, ni en mi podio de importantes.







Llueve, 
y se nos desborda aquel océano
de gotas y de besos
de piezas de un puzzle,
inacabado
de nosotros sin nosotros
de estar sin estar
de pecar sin confesión.



     


Según la wikipedia: El término ilusión se refiere a cualquier distorsión de una percepción sensorial. Cada uno de los sentidos del cuerpo humano puede ser afectado por ilusiones.
Distinguimos, por lo tanto, las siguientes Ilusiones:
Arte y técnica de producir efectos ilusorios y aparentemente mágicos o Ilusionismo.
En psicología, se usa el término ilusión para referirse a una esperanza infundada. Metafóricamente, se utiliza también a veces el término espejismo.
En otro ámbito, la ilusión puede ser la esperanza o anhelo por algo en concreto.

 y ahora ya no sé si seguir ahogandome en este mar de dudas que ya se me hace hasta pequeño o ponerme a dudar de la wikipedia, del arte y la técnica, de lo que se dice de las ilusiones en psicología, del otro ámbito...o simplemente asumir que es una distorsión de algún sentido de la lista, supongo que del sentido común.